miércoles, 29 de abril de 2015
viernes, 24 de abril de 2015
miércoles, 22 de abril de 2015
lunes, 20 de abril de 2015
Chaqueta de impacto
Chaleco informal
Torera vintage
viernes, 17 de abril de 2015
Técnicas -Ganchillo
Básicas para la realización de los
detalles
Cerrar en círculo
Dar vueltas el tejido
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjeJ01VeSQIq5YP8npClVlq9IX0BA1z67hJ509J10GtUqdMsaqTAjZQpxYTFspsyICwqfp8SaiEd1UUzVRCRxtBjZb_sC81FcabVuTouquCcRKSuMZHveRPjL6q4AeL-4kguwGtuNy9z44/s1600/T%C3%A9cnicas.jpg)
Se deberá tener en cuenta la
cantidad de lazadas para reemplazar el primer punto.
Disminuciones
Igual que los aumentos, las
disminuciones se pueden realizar durante la ejecución del trabajo o en los
extremos.
Para disminuir 1 punto durante la
realización del trabajo, la forma más sencilla es saltar 1 punto de base.
También se puede realizar así tejer 1 punto en 1 punto base y dejarlo sin
cerrar, tejer el siguiente punto y cerrar los 2 puntos juntos.
Para disminuir puntos en los
extremos del trabajo, dejar de trabajar los puntos necesarios o hacer punto
enano.
Aumentos
Para aumentar 1 punto durante el
trabajo, hacer 2 puntos en el mismo punto de base. Si tiene que realizar
aumentos en las hileras siguientes a la misma altura, es recomendable marcar el
aumento con una hebra de color contraste para encontrar fácilmente el lugar en
que deberá aumentar. Para aumentar puntos en los extremos del trabajo hacer la
cantidad de cadenetas de acuerdo al número de puntos más las cadenetas
necesarias para dar vuelta al trabajo y continuarlo normalmente.
lunes, 13 de abril de 2015
Antes de comenzar
Ganchillo
Lea detenidamente las siguientes
indicaciones
Hilo y aguja
Si no tiene mucha experiencia le
recomendamos utilizar el mismo hilo y el número de aguja indicado en cada
explicación, dado que las medidas pueden variar según el tipo de hilo y las
agujas también cambian de acuerdo a cada marca.
Muestra
Antes de empezar la prenda es
necesario hacer una muestra, con el mismo punto en que se va a realizar el
trabajo, de 15 cm de ancho por 15 de alto, dejarla reposar hasta el día siguiente
y luego medir la cantidad de puntos e hileras para comprobarlos con los de la
explicación.
En el caso de que las medidas no
sean exactas puede calcular la cantidad de puntos que necesitará para su
prenda, de acuerdo a la muestra realizada.
Cuente los puntos que caben en 10
cm, divida esta cantidad por 10 (= puntos por cm) y multiplique este resultado por los
centímetros necesarios para el trabajo.
viernes, 10 de abril de 2015
Ya llega el invierno
Calentador de piernas con estrellas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqfY3HZhoTyVAOBzapWvOvygkzkmKkf9qI2csXt5tNSMUVXYozIWHAd7VQ4DLGd422SquYD0c1QVOy8WbEhZs3N5T2th0IgflE6LRtWqde7UGmHo2E9h-smzFGcaV74-yA-HA50PFyvIU/s1600/Calentadores.jpg)
Liso del derecho: Todo en vueltas los puntos del
derecho.
Muestra Jacquard estrella: Número de
puntos divisible por 20. Cada vuelta set. Con puntos lisos del derecho según el
esquena de puntos. Repetir siempre la serie de 20 puntos todas las vueltas
1º-58ª*1 conforme al esquema. Utilizar como color 1 el beis jaspeado y como
color 2 el antracita jaspeado.
Para la pista
Gorro y cuello
Muestra acanalada: Tejer 2 puntos de derecho y
2 puntos del revés en alternancia.
Liso del derecho: Tejer en todas las vueltas
todos los puntos del derecho. Muestra tejido: Tejer cada vuelta conforme al
esquema de puntos para ello repite siempre la serie de 8 puntos y las vueltas
de la 1ª a la 28ª. Comenzar las vueltas tal como se han dibujado.
Gorro:
Montar 120 puntos en color
azul marino en el juego de agujas (= 30 puntos por aguja), cerrar para formar
un circulo y total 5 cm en muestra acanalada.
Luego trabajar 34 vueltas
según el esquema de puntos (= * 1 de las vueltas 1ª a la 28ª y a continuación
todas las demás * 1 de las vueltas a
6ª).
Seguir la labor en color
azul marino y a modo de transición todo 1 vuelta con punto del derecho.
Bolso blanco y negro
Con asas de piel
Fieltrado: 30 cm de ancho y 37 cm de alto
aproximadamente
Materiales: Schaachenmayr/SMC Wash + Filz-iten blanco (02) y negro (01),
200g de cada una
Agujas
circulares, de 10 mm y 80 cm en largo
Asas negras
de piel
Marcador de
puntos
Hilo de
bordar negro
Agujas de
coser
Consejos practicos
Consejos:
Prueba de puntos
Es
necesario realizar una prueba de puntos para que el modelo se adapte a las
medidas previstas. Para ello, hay que tejer un trozo de unos 15 * 15 cm en la muestra básica y con las
agujas del grosor previsto.
Medir
en el trozo tejido 10 cm de ancho y 10 cm de alto y contar los puntos y las
pasadas sin estirar el tejido. En caso de tener más puntos en los 10 cm de
ancho, hay que tejer algo más apretado y se debería elegir un grosor de agujas
mayor que el previsto en las instrucciones.
Si
hay menos puntos, el tejido debe hacerse algo más suelto y habría que usar un
grosor de agujas menor.
miércoles, 8 de abril de 2015
Como se hace...
Tejer Jacquard en
vueltas con el método exprés
Hay
diferentes modos de de tejer las muestras Jacquard; nosotras recomendamos la
técnica en que ambos hilos se llevan simultáneamente con la mano izquierda.
Las
muestras Jacquard tejidas en vueltas resultan más fáciles de realizar, pues la
parte derecha siempre quede situada por delante, la muestra queda claramente
visible y los hilos tensores están por
detrás.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)