miércoles, 8 de abril de 2015

Como se hace...

Tejer Jacquard en vueltas con el método exprés


Hay diferentes modos de de tejer las muestras Jacquard; nosotras recomendamos la técnica en que ambos hilos se llevan simultáneamente con la mano izquierda.

Las muestras Jacquard tejidas en vueltas resultan más fáciles de realizar, pues la parte derecha siempre quede situada por delante, la muestra queda claramente visible  y los hilos tensores están por detrás.

Como se hace.

Coger una hebra de cada uno de los colores que se van a tejer al mismo tiempo y alternar las dos ovillos. Para tejer, ambos hilos se llevan a la vez alrededor de la mano izquierda y del dedo índice.
Es decir, es como si se trabajara con una sola mano.


A continuación, tejer los puntos según el esquema de puntos. El color requerido (en este caso verde) queda por delante. El dedo corazón de la mano izquierda es el que ayuda a mantener los hilos separados. El segundo color (aquí el blanco lana), que en este momento no se utiliza, queda por detrás del trabajo sin usarse hasta que la muestra lo requiera.

Al cambiar de color, los dedos corazón y pulgar de la mano izquierda sirven de ayuda para que el segundo color (aquí blanco lana), quede en la posición delantera. De esta forma las dos hebras se cruzan simultáneamente y las diferentes superficies de colores resultan aún mejor unidas entre si. El cruce se ve en la fotografía entre las agujas.
Al principio, el tejido parece todavía algo difícil de realizar, pero con el tiempo el cambio de posición se hace de forma automática y el tejer con dos colores pronto se lleva a cabo tan rápidamente como con uno solo.
La hebra que se encuentra situada por detrás no debe estar muy tirante, ya que entonces el tejido quedaría demasiado encogido. Tampoco debe demasiado flojo, pues se formarían nudos molestos por la parte de atrás y los cambios de color resultarían irregulares. En longitudes cortas de hasta 3 puntos, con la técnica utilizada la tensión del hilo se regula prácticamente por si sola.
En longitudes mayores sirve de ayuda el colocar el dedo corazón de la mano derecha entre el tejido y el hilo empleado, de este modo el hilo queda algo más largo
Consejo: Cambiar siempre de sentido al efectuar el cruce durante el cambio de color, de esta forma se evita que los dos hilos se enrosquen demasiado entre si.


No hay comentarios:

Publicar un comentario