lunes, 25 de mayo de 2015

Curso punto de red



Punto de red 1


Esta formado por cuadritos sobre sólo 2 puntos. Por lo tanto el nº de puntos a montar  ha de ser el doble de los cuadritos del gráfico, más los puntos de cadeneta correspondientes para el 1er punto de la 1ª vuelta. Sólo ha de guiarse  por muestras indicaciones. Cada cuadrito vacio está formado por 1 punto alto (o punto alto inglés, o punto alto doble, según la explicación de los símbolos de cada modelo) más 1 punto de cadeneta, con el que se salta 1 punto de la vuelta anterior. Cada cuadrito relleno consiste de 2 puntos altos, donde el 2ª punto alto, si no se ha indicado otra cosa, se trabaja alrededor del punto de cadeneta de un cuadrito vacio que está debajo y no en el punto.

Punto de red 2

Con el todos los puntos de red quedan más realizados, por ello es el que más se emplea. Trabajar como el punto de red 1, pero aquí cada cuadrito está formado por 3 puntos.
El cuadrito vacio se trabaja con 1 punto alto (o punto alto inglés o punto doble) y 2puntos de cadeneta.

El cuadrito relleno está formado por 3 puntos altos (o puntos altos ingleses dobles).

Para ambas versiones de punto de red

Cada vuelta termina con 1 punto alto  (o punto inglés o punto alto doble) adicional. En cada vuelta se sustituye el 1er punto por punto de cadeneta, el punto alto por 3 puntos de cadeneta, el punto alto inglés según su manera de trabajar por 3-4 puntos de cadeneta, el punto alto doble por 4 puntos de cadeneta.

Menguado recto

Al principio de la vuelta, saltar con puntos rasos los puntos que se quieran menguar. Continuar con 3 puntos de cadeneta, para sustituir el punto siguiente. Al final de la vuelta dejar sin hacer los puntos que se han de menguar.

Aumentos rectos

Al principio de la vuelta, montar el número de puntos de cadeneta necesarios + punto de cadeneta, para girar, sobre los que se trabajan después los cuadritos aún necesarios.

Para cuadritos vacios después del último punto alto los puntos de cadeneta necesarios. Hacer después 1 punto alto cuádruplo (punto alto triple) en la base del punto alto anterior.

Si quiere aumentar un cuadrito relleno al final de la vuelta, ha de hacerlo punto por punto. Para  ello trabajar después del último punto alto 3 (2) veces 1 punto alto doble en la base del último punto alto doble en la base del último  punto alto trabajado. De esta manera puede añadir tantos puntos y con ello cuadritos como se quiere. La hebra adicional forma la pequeña curva necesaria.

Si quiere aumentar en el borde izquierdo una vuelta entera de cuadritos se recomienda, montar con un hilo adicional una base de puntos de cadeneta del largo necesario sobre la que se puede trabajar según el gráfico del hilo invisiblemente en el borde.




Tapete de punto de red



Tamaño, aproximado 48*64 cm.

Dos diseños para todos los gustos




Tamaño, aproximado 28 cm.

Muestra con punto de red con motivos de rosas



Tamaño,  aproximado 48*104 cm.

Ideas de ganchillo para su hogar



Diámetro, aproximado, 31 cm

Cortinas con estilo y originales



Diámetro, aproximado, 31 cm

Tapete con muestras de flores


Diámetro, aproximado 24 cm.

Material, aproximado 50 g de hilo de algodón blanco o de colores.

Agujas de ganchillo del nº 1-1,25

Realización,  montar 8 puntos de cadeneta y errar en redondo con 1 punto raso. Trabajar 3 puntos de cadeneta para sustituir el 1er punto alto, trabajar después todavía 23 puntos altos en la anilla, terminar con 1 punto  raso en el 3er punto de cadeneta de inicio.


Continuar según el esquema empezando cada vuelta con el nº de puntos de cadeneta, indicados en el esquema, y terminar con punto alto múltiple. Si fuera necesario avanzar con puntos rasos hasta el principio de la vuelta siguiente, ver también el esquema. Se ha dibujado sólo una parte de la muestra. Continuar la muestra sobre toda la vuelta como corresponde.


Narcisos en plena flor




Diámetro aproximado 184 cm.

Su tapete de puntilla más bonito



Tamaño, aproximado 32 cm de diámetro.

miércoles, 13 de mayo de 2015

Tapete pequeño siempre hacen falta


Diámetro:   Aproximado 29 cm.

Tapete de pequeños motivos


Diámetro: Aproximada mente 22 cm.

Camino de formas muy originales y finisimas



Tamaño:   Aproximado  27 * 68 cm.

Tapete de ganchillo, muy fino y elegante





Lo ideal para las novatas principiantas



Un tapete de ganchillo, ideal y muy sencillo de hacer.


Diámetro aproximado 33 cm

Material: Perle de algodón blanco, 50 g  y una aguja de ganchillo nº 1,25.

Realización: Montar 11 puntos de cadeneta y cerrar en redondo con 1 punto raso.

Continuar según el esquema en muestras cerradas.

Sustituir el 1er punto de cada vuelta por el nº de puntos de cadeneta dibujado en el esquema. Cerrar las vueltas, con puntos rasos o puntos altos lo suficientemente grandes.

Si fuera necesario,  avanzar con puntos rasos hasta el principio de la vuelta siguiente.

Continuar la muestra sobre toda la vuelta como corresponde (= 16 motivos hasta la 2ª y 8 motivos hasta la 5ª vuelta 48 motivos hasta la 8ª vuelta, 24 motivos hasta la 10ª y 72 motivos hasta la 12ª vuelta después 12 motivos).

Acabado: Estirar la labor, después dejarla secar debajo de unos paños húmedos.
El esquema  se incluye, con la foto y símbolos de ganchillo.



La nueva colección de ganchillo

ideas para la decoración de la casa


lunes, 11 de mayo de 2015

Vestido punto blanco y rosa




Tallas –a) 3 meses,-b) 6 meses, -c) 12 meses.

Materiales:

Color blanco-a)1, -b) 1,-c) 2 ovillos. Color rosa, color azul marino,-a)-b)-c), 1 ovillo de cada color.
5 botones color blanco con un diámetro de 1 cm, 16 cm, cinta satén color azul marino con un ancho de 0,5 cm.

Espalda

Con color rosa, montar –a) 73 puntos –b) 79 puntos –c) 89 puntos. Trabajar 2 vueltas a punto bobo. Cambiar el color por color blanco y continuar trabajando a punto derecho.
Menguar en ambos lados (=a 2 puntos desde cada lado).

-a) en cada 8ª vueltas y en  10ª vueltas alternativamente 8 veces 1 punto.
-b) en cada 10ª vueltas 8 veces 1 punto.
-c) en cada 8ª vueltas y en cada 10ª vueltas alternativamente 10 veces 1 punto.

Abertura

A-a) 13 cm –b) 17 cm –c) 21 cm, de largo total en cada vuelta por el derecho de la labor, cerrar el punto central y continuar trabajando cada lado por separado.

Sisa

a-) 24 cm –b) 27 cm –c) 30 cm, de largo total menguar en el extremo izquierdo en cada vuelta por el derecho de la labor –a) –b) –c) 4 veces 2 puntos de la siguiente manera, cuando falten 5 puntos para terminar la vuelta trabaja 3 puntos juntos al derecho 2 puntos derecho. Quedarán –a) 20 puntos –b) 23 puntos –c) 26 puntos.

Escote

A –a) 31 cm –b) 35 cm –c) 39 cm, de largo total, cerrar en el lado de la abertura (= al inicio de la vuelta por el derecho de la labor) –a) 1 vez 12 puntos –b) 1 vez 14 puntos –c) 1 vez 15 puntos.

Tirante

Continuar trabajando  los –a) 8 puntos –b) 9 puntos –c) 11 puntos del tirante a punto derecho hasta  -a) 36 cm –b) 40 cm –c) 44 cm de largo total.  Cerrar los puntos.

Acabar el otro lado igual, pero a la inversa. Hacer  los menguados para  la sisa en el extremo derecho en cada vuelta por el derecho de la labor de la siguiente manera, al inicio de la vuelta trabajar 2 puntos derecho pasar 1 punto  sin hacer a la aguja derecha, trabajar 2 puntos juntos al derecho y pasar el punto sin hacer por encima del punto restante de los 2 puntos juntos.
Delantero
Trabajar como la espalda hasta –a) 24 cm –b) 27 cm –c) 30 cm, de largo  total de la labor y sin la abertura.

A-a) 24 cm –b) 27 cm –c) 30 cm, de largo total cambiar el color por el sosa y formar las sisas, menguando en ambos lados en cada vuelta por el derecho de la labor –a) –b) c) 4 veces  2 puntos de la siguiente manera en el extremo derecho (=inicio de la vuelta), trabajar 2 puntos juntos al derecho  y pasar el puntos sin hacer por encima del punto resultante de los 2 puntos juntos. En el extremo izquierdo (= cuando falten 5 puntos para terminar la vuelta trabajar 3 puntos juntos ,2 puntos al derecho.

Después de haber trabajado en total 10 vueltas a punto derecho con color rosa, cerrar los –a) 41 puntos –b) 47 puntos –c) 53 puntos restantes.

Confección y remate

Tapetas

Con color blanco, recoger –a) –b) –c) 60 puntos alrededor del lado izquierdo de la abertura de la espalda(= por el derecho de la labor, desde la base de la abertura hasta el escote). Trabajar la 1ª vuelta (= por el revés de la labor empezando desde la parte superior),  al revés y formar los ojales de la siguiente manera trabajar 2 puntos revés * 2 puntos juntos al revés 1 hebra 11 puntos revés * repetir de *a* 3 veces más, 2 puntos juntos al revés 1 hebra 4 puntos revés.

Cerrar los puntos al derecho en la siguiente vuelta.  Nota: trabajar 1 punto derecho en cada hebra de la vuelta anterior antes de cerrar sin ojales.

Coser los botones en la tapeta del lado derecho de la abertura, enfrente de los ojales de la tapeta del lado izquierdo de la abertura.

Con 1 hilo color azul marino, bordar a punto bastillas (=* bordar sobre 1 punto, saltar el siguiente punto* repetir de *a*), sobre la 2ª vuelta y la 8ª vuelta de las 10 vueltas a punto derecho color rosa de la parte superior del delantero.

Con color blanco, recoger alrededor de la sisa derecha y lado exterior del  tirante de la espalda –a) 42 puntos –b) 44 puntos –c) 46 puntos, cerrar estos puntos en la siguiente vuelta.

Hacer lo mismo alrededor de la sisa izquierda y lado exterior del otro tirante. Con color blanco, recoger alrededor del lado interior de un tirante de la espalda –a) –b) –c) 18 puntos. Cerrar estos puntos en la siguiente vuelta. Hacer lo mismo alrededor del lado interior del otro tirante. Coser los tirantes al delantero.

Coser los lados, hacer un lazo con la cinta de satén y coser este lado al delantero a 3 cm, desde el lado y a 4,5 cm, desde la costura lateral.


Chaquetilla niña blanca