lunes, 25 de mayo de 2015

Curso punto de red



Punto de red 1


Esta formado por cuadritos sobre sólo 2 puntos. Por lo tanto el nº de puntos a montar  ha de ser el doble de los cuadritos del gráfico, más los puntos de cadeneta correspondientes para el 1er punto de la 1ª vuelta. Sólo ha de guiarse  por muestras indicaciones. Cada cuadrito vacio está formado por 1 punto alto (o punto alto inglés, o punto alto doble, según la explicación de los símbolos de cada modelo) más 1 punto de cadeneta, con el que se salta 1 punto de la vuelta anterior. Cada cuadrito relleno consiste de 2 puntos altos, donde el 2ª punto alto, si no se ha indicado otra cosa, se trabaja alrededor del punto de cadeneta de un cuadrito vacio que está debajo y no en el punto.

Punto de red 2

Con el todos los puntos de red quedan más realizados, por ello es el que más se emplea. Trabajar como el punto de red 1, pero aquí cada cuadrito está formado por 3 puntos.
El cuadrito vacio se trabaja con 1 punto alto (o punto alto inglés o punto doble) y 2puntos de cadeneta.

El cuadrito relleno está formado por 3 puntos altos (o puntos altos ingleses dobles).

Para ambas versiones de punto de red

Cada vuelta termina con 1 punto alto  (o punto inglés o punto alto doble) adicional. En cada vuelta se sustituye el 1er punto por punto de cadeneta, el punto alto por 3 puntos de cadeneta, el punto alto inglés según su manera de trabajar por 3-4 puntos de cadeneta, el punto alto doble por 4 puntos de cadeneta.

Menguado recto

Al principio de la vuelta, saltar con puntos rasos los puntos que se quieran menguar. Continuar con 3 puntos de cadeneta, para sustituir el punto siguiente. Al final de la vuelta dejar sin hacer los puntos que se han de menguar.

Aumentos rectos

Al principio de la vuelta, montar el número de puntos de cadeneta necesarios + punto de cadeneta, para girar, sobre los que se trabajan después los cuadritos aún necesarios.

Para cuadritos vacios después del último punto alto los puntos de cadeneta necesarios. Hacer después 1 punto alto cuádruplo (punto alto triple) en la base del punto alto anterior.

Si quiere aumentar un cuadrito relleno al final de la vuelta, ha de hacerlo punto por punto. Para  ello trabajar después del último punto alto 3 (2) veces 1 punto alto doble en la base del último punto alto doble en la base del último  punto alto trabajado. De esta manera puede añadir tantos puntos y con ello cuadritos como se quiere. La hebra adicional forma la pequeña curva necesaria.

Si quiere aumentar en el borde izquierdo una vuelta entera de cuadritos se recomienda, montar con un hilo adicional una base de puntos de cadeneta del largo necesario sobre la que se puede trabajar según el gráfico del hilo invisiblemente en el borde.




No hay comentarios:

Publicar un comentario